Mostrando las entradas con la etiqueta Big Shot. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Big Shot. Mostrar todas las entradas

13.6.18

Déjate llevar por el ritmo de la música

Hola, aquí de nuevo es mi turno de enseñaros el trabajo que he preparado para intentar inspiraros lo máximo posible. Recrea gracias las fotos que tomé, una escena de vida de mis pequeños en un concierto improvisado en medio del salón de casa, en pijama y sin peinar, pero tan graciosos que me fue imposible no sacar la cámara!
Para el fondo he optado por un papel estampado de color muy clarito y a juego con los colores de las fotos, que han sido mi hilo conductor a lo largo de toda la construcción de mi página. He dispuesto las tres fotos de forma que todas tengan la misma importancia y he ido decorando alrededor de las mismas según los espacios que quedaban. Para el título he troquelado una palabra en un papel de foil de tono cobrizo que concordaba a la perfección con el resto de tonos del layout, además he troquelado en el mismo color unas estrellas y un lazo para crear un triángulo visual.
El resto de decoraciones las he ido obteniendo de diversos kits o papeles recortados y junto con esas gotitas negras y blancas he terminado mi trabajo.
Este ha sido el resultado:



Y algunos detalles de más cerca:
  


Espero que os haya gustado el concierto ;)



28.5.18

Un poquito de Project Life

Aquí Ana, hoy es mi turno en el blog y esta vez os traigo una de mis semanas de mi Project Life. Es para mí un proyecto super importante que llevo haciendo semana tras semana desde hace más de tres años y del que estoy super orgullosa, por la constancia que he sido capaz de respetar y por dejar a mi familia un resumen de todo lo que nos va aconteciendo.
La semana que os enseño fue muy importante en nuestra vida, pues empezaron las obras de la nueva casa que pronto podremos habitar y además recibimos a una gran amiga durante unos días.
En mi primera página he colocado la tarjeta que indica el número de semana que corresponde a las fotos y journaling. Me gusta decorar las fotos con algunas pegatinas o die cuts en las zonas en las que quedan espacios, ya que les da un toque original y a la vez trabajado.


Un detalle que me gusta particularmente de esta página es ese corazón sobre dos etiquetas en la tarjeta del número de la semana, que en este caso he decidido poner en letras en lugar de números como suelo hacer habitualmente.


Para mi segunda página he cambiado las disposición de las fotos, y he colocado tarjetas y fotos de manera simétrica para que a simple vista el conjunto quede bien equilibrado. además del journaling en algunas de las tarjetas he colocado detalles como flores y ese corazón semejante al de la página anterior.



Y esto es todo por ahira, el mes que viene que ya está a puntito de caramelo os traemos de nuevo unos retos super interesantes y mucha inspiración de la parte de todo el equipo.





7.3.18

Layout feliz premier cumple

Hoy es mi turno por aquí y esta vez os enseño una página sobre el primer cumple de mi hijo mayor. Hace unos seis años que empecé con el scrap, pero mi hijo mayor ya tenía tres añitos entonces y por tanto he decidio poquito a poquito ir retomando algunas fotos anteriores e ir preparando proyectos para que su álbum contenga también momentos desde que nació.
Así que esta vez fue su primer cumple el momento elegido, para ello retomé la foto de aquel día, la hice algunos retoques y la recorté en formato cuadrado con margen. 
Como quería emplear negro y amarillo combinados con blanco (es una combinación que me encanta y que siempre da buenos resultados) transformé la foto en color en blanco y negro. 
Para el fondo sobre un básico blanco he colocado una tira de papel estampado sobre dos tercios de la página y en la parte superior centrada he pegado la foto para ir decorando alrededor con varios detalles, el título ese Happy Birthday y en la parte inferior completando la información en columna troquelando las letras y el número en cartulina negra varias veces para dar volumen.
He aquí el resultado:


Y algunos de los detalles, sobre esa corona los dos corazones, vellum sobre negro con una etiqueta grapada y en la esquina inferior gotitas de tinta negra y enamel dots que he dispuesto gracias a los nuvo.





Espero que os haya gustado y que os animéis a sacar las fotos más antiguas y así darles vida en vuestros proyectos!
Os recuerdo que tenemos dos super retos vigentes y que gracias a vuestra participación podéis llevaros un premio que es una pasada.

19.2.18

Un día en el zoo, un mini álbum

De nuevo es mi turno en este blog, y esta vez, aunque me cuesta mucho hacerlos, me he animado con un mini álbum con las tapas en cuero y una encuadernación de tres anillas juntas que me tiene enamorada empleando la punch board para los tres agujeritos redondos. En este mini he recopilado las fotos de una visita al zoo de Madrid en el que pasamos un momento super agradable y descubrimos algunos animales super curiosos, merece la pena ir a visitarlo.
He empleado básicamente papeles y adornos de la colección WONDER de Crate Paper que salió hace algún tiempo y que aunque me gustaba mucho no conseguía darle salida por los motivos de animales que tenía. Pero para esta ocasión ha sido perfecta, ya que correspondía perfectamente al tema del mini. 
Por otra parte he troquelado algunos motivos en papel kraft o básicos texturizados de los colores de los papeles de fondo para conseguir una armonía con los mismos.
Y aquí os dejo con el resultado final, espero que os guste y os inspire para vuestras visitas al zoo ;)
Para la portada he empleado algunos detalles en kraft como el título combinados con verde mint y ese blanco roto de fondo.



En estas hojas, la foto en la página derecha en tamaño completo y con algunas decoraciones que están conjuntadas con el die cut del reloj de la página derecha. Si miráis bien en el fondo de la foto se vé al oso panda, pero no conseguí  que mirara a mi objetivo!


Para esta parte he cortado la foto en horizontal y colocado de manera que ocupe todo el ancho de la página y alrededor de ella he puesto algunos detalles de decoración siguiendo la misma dinámica de combinación de colores con los die cuts de la página opuesta.


En estas páginas he optado por dos fotos de mis niños cada una con sus decoraciones sobre un fondo geométrico de cruces o rayas y algunos detalles de color para resaltar el conjunto.


En la siguiente parte, sobre un papel estrellado he colocado la foto y decoraciones en color azul, para recordarlas en la parte derecha he pegado unas estrellas sobre un fondo más clarito.


Esta parte es la de las chicas, para la foto de mi peque unas flores de decoración y en la parte derecha colores en tonos de madera y un pelín de dorado.


Y para terminar la familia al completo, en una foto que ocupa toda la página y con un detalle junto con la parte derecha y ese tag tan bonito con el mensaje 'smile'.


Espero que os haya gustado tanto como a mí realizarlo. os esperamos en los dos retos que tenemos vigentes este mes de Febrero deseando ver vuestras maravillosas propuestas!

21.7.17

Home Decor todo handmade

Hola chicas, como están? Soy Juani Castillo y como ya es viernes os traigo una súper idea para hacerla este finde, aunque también tenéis 2 retos vigentes que están genial y tienen un precioso premio esperamos vuestra interpretación.
Bueno pues como os decía os traigo  un Home Decor, que está todo hecho a  mano y el resultado es precioso aunque esté mal que yo lo diga.

Solo he usado troqueles de circulo y un troquel de Sizzix con la palabra Love.


Lo he troquelado en cartón y goma eva o foam como queráis llamarlo, para los circulos he puesto uno dentro de otro y así he formado marcos, aunque yo he decidido hacerlos redondos, podéis usar rectángulos o cuadrados, ya lo dejo a la elección de cada una.


La goma eva la he usado para dar volumen y como no tenía tanto cartón pues la he puesto en la parte central, es decir, en el frente y detrás cartón, lleva 4 capas así que he usado bastante mi querida BigShot.


Ya con todas las piezas solo queda buscar el diseño que queremos, en mi caso necesitaba 7 marcos, porque es un regalo para mi madre y ese es el numero de nietos que tiene, así que poniendo la palabra en el centro he ido colocando los marcos alrededor intentando que tengan un punto de unión para poder agarrarlos bien.


Después lo he pintado en blanco pero sin cubrir completamente, para darle un aspecto de madera lijada o gastada.
Llegado a este punto solo queda colocar las fotos y decorarlo.


Y este es el resultado, ya os decía que era precioso y no porque lo haya hecho yo, queda realmente bonito y le he puesto un trozo de algodón para poder colgarlo de la pared.
Por cierto a que son guapos mis sobris? porque a mis niños ya los conoceis de mis trabajos.
Como podéis ver yo solo lo he decorado con unas flores que están estampadas y troqueladas, pero ya cada una a su gusto.
Quien se anima a hacer su versión, si no tenéis ningún troquel grande que os guste para el centro podeis poner otro marco.
Muchas gracias por llegar hasta aquí y acompañarnos siempre.
Besitos


26.9.16

TIP "Positivo y Negativo"

Hola como estan?
Se que hay muchas chicas por aquí que están empezando y hoy vengo a dar alguna idea de como aprovechar la parte negativa de los troqueles, si no teneis Big Shot o alguna máquina  parecida, también se puede hacer con las troqueladoras de palanca.


Explico un poco lo del positivo y negativo por si alguien no lo sabe, el positivo de un troquel es la forma para la que está diseñado, en este caso es "hello" y el negativo sería lo que nos sobra "el trozo de cartulina donde lo hemos cortado".
Normalmente usamos el positivo y la mayoria de las veces el otro trozo o lo tiramos, o lo guardamos para usarlo en algún momento que quizás nunca llega.
Pues si teneis que hacer tarjetas, de esta forma de una sola vez os salen 2 y no iguales.
Yo he puesto trozos de washi tape en una cartulina y así le damos uso a todos esos rollos que tenemos por ahí guardados, he troquelado la palabra "hello" y he hecho 2 tarjetas.


Para usar el negativo y que se lea mejor la palabra que pegado los trozos  que quedan dentro de las letras en su sitio.


Solo he estampado alguna frase o palabra para completar, a que quedan preciosas, se que ahí estais en primavera pero por aquí acaba de irse el calor del verano y tenia ganas de hacer algo de otoño.
Y vosotras usais el negativo de los troqueles normalmente? Contadme en los comentarios.
Espero que os haya gustado la idea y la pongais en práctica.
Besitos



6.6.16

Uso de matriz china en maquinas para troquelar

Hola chicas que cuentan acá con un frío increíble el invierno ha llegado y vaya que  se siente y  me niego a scrapearlo y sigo usando papeles de verano pues aún siento el mar en mis pies
Hoy  les traigo un tutorial sobre el uso de las matrices chinas. 
A Chile llego un producto que es una maquina para troquelar papel que es china que parece de jueguete  y tiene sus propias matrices como tengo mucha curiosidad y soy una busquilla compré solo las matrices  para probarlas con las maquinas que tengo en casa big shot y cuttle.
La matrices funcionan perfecto con ambas  maquinas y lo positivo es que soy muy económicas, por lo que no necesitaran gastar un dineral en matrices.

Para nuestro tutorial necesitaremos: 
Acuarela,  Pincel, tijeras , la matriz de corte circular , pegamento, cinta doble contacto, papel de scrapbook y una foto . 


Usaré una base blanca la que le pondré una capa de acuarela en tonos verde pues he escogido como base de papeles tonos verdes, grises y negros me ha gustado mucho una colección de Pink Paislee que es Citrus Bliss y le estoy sacando el jugo. Como no tenía color negro en la colección usé una bolsa de esas de cotillón para darle un tono negro a mis círculos y ahí pueden ver un papel de negro con lunares blancos. Y un papel de una colección  de anita y su mundo.Usé una fotografía de mi esposo y mi hija caminando juntos en el cajón del Maipo en un túnel que antes fue el paso de un tren la foto es hermosa y quise inmortalizar ese momento.  

Corte 10 círculos con esta matriz, la gracias es que me da la posibilidad que todos quedan de distinto tamaño por ende los puedo ir mezclando unos con otros. 

Ya mezclados los 10 nos quedará algo así


Usé el abdcedario de Amy tangerine que tanto amo, y del cual me queda nada.  Puse unas gotas de tinta china verde, negra para darle un toque distinto y unas tarjetas de proyect life en tonos verdes. 


Un troquel de you and me


Y las gotitas de tinta china.


Como verán no necesitan de tantas matrices para lograr bellos resultados solo basta con dejarse llevar por la imaginación, besos chicas las leo 

Claudia

 XOXO

18.5.16

Layout Paso a paso usando acrílico y matriz de big shot




Hola  chicas que cuentan yo saliendo del stress del cumpleaños y la peste de mi hija mayor.
Hoy les traigo un layout paso a paso que hice en una base blanca de opalina hilada.
Quiero plantearles el uso del acrílico en su Layout es un recurso muy útil  y de un resultado maravilloso.
Para ello necesitaremos acrílico,  papel blanco usé
opalina hilada o lisa y además usare un corte de big shot que compré a unas de mis proveedoras el que encontré precioso.

Ya vamos a los materiales:




Vamos a poner acrílico en un mezclador pequeño y lograremos un tono en rosado la idea es lograr un degrade de un  mismo color, para ello será vital el uso de un pincel bastante grueso con el podrán lograr un mejor acabado para el degrade.
Escogí el tono rosa pues la foto me da la paleta de colores, al menos eso hago yo al usar la foto uso colores similares para no tener problema a la hora de decidir que adornos usar.
Una vez lista la base blanca en los colores deseados procederemos a cortar este troquel y comenzar a adornar nuestra base sacaremos el máximo de provecho a los cortes que tengo y le aseguro que el resultado lo van a amar corte 5 ramas de flores oka y las fui pegando unas a otras.

Así quedó mi base en degrade con los cortes pegados





Siempre he dicho menos es más acá como ven esta la base, los cortes que son los protagonistas, una foto  y algunos stickers  componen el  Layout y así la premisa menos es más se hace presente.

Puse tickers use una colección que tiene tonos muy suaves de Jillibean Soup que le quedaban ideal al LO. Como ven ocupe muy pocos stickers pues quise que mis protagonistas fueran el degrade y los cortes.









Detalles




Detalles





  Detalles no podían faltar las mariposas...



Cómo verán acá pueden ver el resultado es muy sutil y muy fácil de hacer sólo tienen que ponerse a jugar con los acrílicos y se van a acordar de mi.

Nota : No necesitan preparar la base blanca con gesso para usar acrílico pues no se usa mucha agua.

 Espero les guste las leo chicas.
Xoxo






9.10.15

Troquelar tela en nuestra Big Shot

Hola chicas
Hoy os quiero dar unas ideas de como troquelar en tela con la Big Shot, no sé si a vosotras os pasa, pero a mí me gusta mucho mezclar materiales en mis trabajos, además a veces no tenemos papeles decorados del color que necesitamos, y la tela es más fácil de encontrar, incluso restos que tengamos por casa podemos usarlos y así reciclamos.
Lo primero que debemos hacer es ponerle una base para que la tela quede más rígida y el corte se haga bien. Yo la he pegado sobre una cartulina con cola blanca, y la he dejado secar muy bien.


Puse varias telas para hacer pruebas, y una vez seco, pasé cada trozo con el troquel elegido por la Big Shot.


Yo me empeñé en troquelar estas  plumas y no es de los troqueles que mejor se cortan, porque al tener detalles pequeños, en algunas partes las fibras de la tela no se cortan bien, y tuve que recortar con las tijeras por la marca, aunque no me resultó demasiado difícil.


Si os fijáis bien algunas zonas se ven menos marcadas, y tuve que repasarlas con las tijeras, pero quedó bastante bien.
Aunque os aconsejo que lo hagáis con  troqueles que tengan menos detalle, a continuación veréis otro que probé, que al ser solo una silueta lo cortó a la perfección.


Aquí se puede ver el corte perfecto, y no tuve que repasar nada, y queda genial con la textura de la tela, el estampado que queráis, para dar un toque en vuestros trabajos.
No me digáis que este elefante no es perfecto para un mini album de bebé o una tarjeta, queda muy dulce.


Os dejo con la portada del Mini album donde he usado la pluma, a que queda genial con las diferentes texturas, si queréis ver más fotos está en mi blog al completo con un tutorial.

Espero que os haya resultado útil, y lo pongáis en práctica.
Besitos


Blog Design by Get Polished | Copyright Fiebre de Scrapboook 2016