Mostrando las entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

4.7.18

Mini álbum completo

Hoy es mi turno por aquí y os enseño este mini álbum que he preparado. Es un mini 100% DIY ya que primero he realizado la estructura en cartón, forrado y realizado un acordeón para las páginas interiores. Este tipo de álbum es muy vistoso y permite colocar muchas fotos, como era mi caso. 
No sé si a vosotras os pasa lo mismo que a mí, cuando sale una nueva colección que me gusta empiezo a necesitarla y me la suelo comprar, pero en lo que me pongo a utilizarla salen un montón de trabajos geniales con la misma colección y me saturo, y ya no me apetece tanto emplear todos esos papeles que tan vistos tengo. Es cuando llega el momento de guardarla, y ya pasados unos meses, o incluso años la vuelvo a sacar y me vuelvo a enamorar, pero como ya no está a la moda, ya no veo tantos trabajos con ella y empiezo a crear sin parar. Esta situación me ocurría a menudo, por lo que he desarrollado una técnica nueva, ya no compro las colecciones cuando salen, sino cuando están pasadas de moda y por tanto rebajadísimas y la verdad es que así he conseguido ahorrar un montón ;)
Y con este tip paso a enseñaros mi portada, para la que he utilizado ese alfabeto multicolor y algunas decoraciones de la colección Gather de  la marca Crate Paper que es la que he utilizado igualmente para todo el resto del álbum junto con algunos cortes que he hecho con mis troqueles y que ya tiene algún tiempo.


En la contraportada he pegado un desplegable de varias fotos, empezando por la primera, el viaje en avión, y a continuación he ido decorando con diversos diecuts.


Como veréis a lo largo de todo el álbum he ido alternando diferentes tamaños de fotos, las más grandes son las que determinan el tamaño de las páginas como es el caso de la primera.


Las dos páginas a continuación son sobre el mismo momento frente a esa preciosa puerta de color azul turquesa, por esta razón las he colocado juntas.

                            

Para las páginas siguientes he elegido unos papeles de tonos verdes pues las fotos que en ellas he empleado tienes de fondo unos árboles del mismo color.


En las siguientes páginas he cambiado de colores, en la izquierda una única foto con un gran título y en la derecha un desplegable con varias fotos del mismo momento, con un título superior que recuerda al de la página opuesta.

                     

A continuación he combinado dos fotos en dos páginas con los colores cruzados, es decir la decoración de la página derecha es en los colores de la de la izquierda y viceversa.

        

Para terminar una doble página en la que la foto está cortada para que se reparta entre las dos páginas, como fondo elegí un papel de los mimos colores que el predominante de mi foto.


En la contraportada del final he hecho de nuevo dos librillos desplegables en sentido horizontal para poder colocar el resto de fotos que no me han cabido en las páginas anteriores.


Espero que os haya gustado!



7.5.18

Tutorial adornos caseros - marcos decorados



¡Holaaa! 

Aquí Rocío con un nuevo proyecto. Para hoy he preparado un tutorial en vídeo de cómo hacer unos marcos decorados para nuestros correos bonitos o snail mail

Si no sabes qué es el snail mail o correo bonito, tenemos una explicación y varios tutoriales de diferentes proyectos, te aconsejo que los mires, porque te van a encantar. 


Para hacer los marcos necesitamos muy pocos materiales: papel decorado, cartulina, lápiz, regla, cúter y tijeras, algún tipo de pegamento y una cinta de madroños (cinta con pompones).



Para hacer estos marcos he usado las colecciones Cute Girl y Heart Day de Crate Paper en tamaño pequeño. Puedes utilizar restos de papeles de tamaño grande y hacerte unos adornos a juego. 



Y ya ves lo bonitos que quedan. A los míos les he añadido un par de pegatinas y ya los tengo listos para usar. 

Ahora te dejo con el vídeo para hacer estos marcos tan bonitos y fáciles. 


Espero que te hayan gustado los marcos y el tutorial y que te animes a hacerlos. No olvides dejar tus impresiones en los comentarios para que sepamos que gustan los proyectos y seguir haciéndolos. 

¡Hasta pronto! 


9.3.18

Home decor en lienzo: unicornio para chico + errores a evitar

¡Holaaa! 

Rocío por aquí con un nuevo proyecto. Para esta ocasión, estaba pensando en decorar un lienzo para hacer un proyecto de home decor o decoración del hogar, y me entraron muchas ganas de crearlo con un unicornio como protagonista, de estos tan monos que están ahora tan de moda, aunque mi amiga Mónica me dijo que siempre los había visto "para chicas", que no había para chicos. 

Dándole vueltas a esto, decidí crear un unicornio "para chicos"; lo pongo entre comillas porque ya deberíamos saber que el rosa no es solo para las niñas y el azul no solo para los niños, aunque sea lo que está establecido por norma general. 


En la foto superior podéis ver el proyecto terminado. Siento mucho que las fotos no estén todo lo claras que me gustaría, pero llevamos bastante tiempo con temporal y no hay forma de sacar una foto en condiciones...

Esta entrada no va solo de enseñaros este proyecto de home decor, sino que también vamos a pasar por unos cuantos fallos con los que me he topado, para que veáis que no siempre sale todo bien a la primera. 


Empecé a dibujar mi unicornio en el lienzo con lápiz, me tomó poco tiempo porque ya veis que no es demasiado complicado, aunque sí que tuve que borrar alguna cosa un par de veces; por suerte, el lápiz se borra bien en la tela de lienzo, creo que esto nos lo tenemos que apuntar y tenerlo en cuenta para próximos proyectos.

Luego empecé a añadir color con mis Shimmerz Paints, que son unas acuarelas con brillo súper bonitas. Y aquí vino mi primer error, añadí agua antes de añadir la pintura con la intención de que se distribuyera bien y lo que pasó es que al poner la pintura, se corría fuera de la zona donde quería que quedara. Creo que este fallo viene relacionado con no haber puesto una capa de gesso antes de empezar. 


Esperé a que secara y volví a intentarlo sin agua, consiguiendo un buen resultado, como véis en las imágenes. Pero todavía quedan más fallos... 

Para repasar el dibujo y añadir ciertas áreas negras como la zona superior de las orejas, tenía intención de utilizar un rotulador Posca, que es un rotulador con pintura acrílica, por lo que se puede pintar sobre cualquier tipo de tinta o pintura. Para mi desgracia, la tinta también se corría y difuminaba entre la textura de la tela... así que tuve que apañármelas con un rotulador permanente para CD's. También relaciono este fallo, que es prácticamente el mismo que el anterior, con la falta de una capa de gesso de base, aunque no pensé que la pintura acrílica se me fuera a expandir de tal forma.


En la zona inferior quería estampar el nombre del niño destinatario del lienzo, y me encontré con otro fallo, aunque más bien lo llamaría problema, ya que me di cuenta antes de que ocurriera, pero no encontré modo de solucionarlo. 

El lienzo no tiene soporte en la parte central, así que si hacemos presión (por ejemplo al intentar estampar un sello), la tela cederá y la imagen no quedará nítida. Intenté buscar algo que poner debajo de la tela para que hubiera algo sólido al estampar pero por el tamaño del lienzo, no tenía nada a mano que me ayudase, así que estampé como pude y luego repasé las letras con el mismo rotulador permanente que os mencioné antes. 

Por último, para finalizar el home decor, quise añadirle unas salpicaduras de tinta a juego con los colores utilizados en el unicornio y aquí nos encontramos con el último error, que en realidad es el mismo que os comenté antes, que la tinta se corría otra vez y no quedaban las salpicaduras redonditas y monas que yo buscaba. 

A pesar de todos los contratiempos que he sufrido al hacer este proyecto, me gusta el resultado y como veis, siempre se aprende algo nuevo de cada cosa que hacemos. 

De esta entrada quiero que saquemos dos conclusiones, una es que probemos los materiales y herramientas y la segunda es que ¡¡uséis gesso!! para que no os pase como a mí, jajajaja. 

Espero que esta entrada os haya gustado y os sirva para no rendiros cuando las cosas no os salgan bien ni a la primera, segunda o quinta vez, siempre hay que seguir intentándolo hasta conseguirlo. 

¡Hasta pronto! 



6.11.17

Packaging navideño | Inspiración

¡¡Hola!!

Soy Rocío, de Scrapeando con Rocío, y hoy os traigo un proyecto de inspiración. Ya se va acercando la época navideña y, aunque todavía es pronto, mejor ser previsoras, así que he preparado unos envoltorios de regalo o packaging para daros ideas y que os ayude a inspiraros para envolver vuestros regalos. 


He envuelto los dos regalitos en cartulina finita color blanco roto y he aprovechado recortables de la colección Winter & Feliz Navidad de Gigi Et Moi para adornarlos. 


Para uno de los regalos he usado baker twine en color rosa, al que le he pegado recortables de uno de los papeles decorados. Luego, lo he envuelto todo alrededor del paquete y he añadido un tag en el que poner el nombre del destinatario y una etiqueta decorativa. 



Para decorar el otro regalito, también he usado cartulina blanca de base y luego he añadido una tira de papel de seda en color rosa haciendo ondas. Para terminar la decoración, he añadido un pollito de la colección de papeles y unos enamel dots



Como veis, el packaging que he creado es de lo más sencillo, pero queda súper resultón y recibir un regalo envuelto así, da mucha más alegría. 

Podemos usar un par de papeles decorados, cartulina, un poco de baker twine y lo que tengamos a mano y crear un envoltorio precioso fácil y rápido. 

Espero que os haya gustado y que os sirva de idea. 

¡Hasta pronto! 


6.10.17

Sobre decorado con temática de unicornio


¡Holaaa! 

Aquí Rocío, de Scrapeando con Rocío, con una idea muy chula que estaba deseando compartir con vosotros. 

Cuando hacemos un regalo, ya sabemos que lo importante es el detalle, pero si el envoltorio es bonito, hace más ilusión, así que hoy vamos a ver una idea para packaging muy sencilla y que cualquiera puede hacer. 


La temática de unicornios está súper de moda últimamente y se me ocurrió decorar así un sobre donde guardar una tarjeta que voy a enviar. 

El sobre está hecho con cartulina blanca, y siguiendo una plantilla, que luego os dejaré más abajo. Podéis modificarla según las medidas que necesitéis. 


Los ojos del unicornio están dibujados y recortados a mano en cartulina negra. Aunque para darle un toque brillante, luego apliqué Wink of Stella clear, pero eso es solo opcional. Siempre podéis añadirle cualquier otra cosa que tengáis por casa, como esmalte de uñas transparente. 


Por encima de los ojos, encontramos unas flores, a las que he añadido una perla en el centro y que tapan la base del cuerno, así queda más bonito y elegante. También añadí unos pompones a ambos lados de las flores, para que parezca que es una pasada o cinta. 

Las flores que he utilizado son compradas, pero también se pueden hacer a mano con papel decorado o cartulina sin problemas. 


Por último vamos con el cuerno del unicornio. Lo he dibujado a mano y recortado de cartulina blanca. Luego, con una tinta de color dorado, le he dado ese tono. Si no tenéis tinta, podéis usar directamente cartulina dorada, que las venden en papelerías. 

Y aquí os dejo la plantilla para crear el sobre, por si queréis hacer sobres tan fáciles y resultones como éste de unicornio. 


Espero que os haya gustado y ¡nos vemos pronto! 


5.2.16

Tutorial: Mini Piñata

Hola chicas, cómo están? Soy Eva Pizarro y hoy en el blog quiero mostrarles un tutorial para hacer una mini piñata preciosa y muy fácil de hacer!

Para comenzar les cuento un poquito de los materiales:

  • Set DIY Piñata de WRMK, ellos tienen distintas formas de mini piñatas y en cada paquete vienen 3 unidades. Tienen de círculo, burrito, corazón, etc. 
  • Papeles de volantín que vienen ya listos, cortados y con doble contacto! llegar y pegar! es muy fácil.
  • Confetti dorado y plateado que también pueden encontrar listo en una bolsita.
  • twine para colgar
  • vasito de papel (Yo encontré el mío en Casa e Ideas)

Coloquen el twine en la parte superior para que puedan colgarla y en la solapa inferior que es de donde van a tener que tirar para que se abra la piñata.


Rellenen con dulces y confetti, yo como les comenté más arriba usé un confetti que WRMK vende ya listo pero ustedes pueden hacerlo también.


Comiencen a pegar las tiras de papel volantín. Desde abajo hacia arriba sobreponiéndolas un poco para que se vea más lindo. Yo combiné colores y agregué también un poco de dorado. 
Ven que las tiritas tienen doble contacto? Es muy rápido de hacer!


Cuando hayan terminado corten todo el excedente de papel volantín para que se vea bien la forma. Hagan la parte de los costados y la de atrás.


Con la Crop a Dile hagan orificios a su vasito de papel y pasen dos pedazos de twine. Péguenlos a la piñata.


Y ahí está lista! Se ve preciosa! Yo hice un globo aerostático pero hay muchas formas para que elijan la que más les gusta o la que se adecua más a su fiesta.


Para darle más movimiento también pueden pasar la mano por encima y mover un poco los flecos. Además pueden decorar y poner algo adentro del vasito para que se vea aún más lindo!


Les gustaron estas mini piñatas? Yo las encontré súper tiernas y además es muy novedoso! sería precioso como sorpresa para cumpleaños!

Besos y que tengan una excelente semana, Eva



Blog Design by Get Polished | Copyright Fiebre de Scrapboook 2016